El programa MAS Prevención ofrece una serie de conferencias y talleres impartidos por especialistas de diversas áreas, con el propósito de brindar apoyo a todos los actores del quehacer educativo: padres de familia, alumnos y maestros, para de manera conjunta responder asertivamente ante conductas sociales negativas que puedan poner en riesgo la salud física, mental o emocional de los estudiantes.
Si tiene preguntas con respecto a nuestros diferentes ponentes, fechas y horarios, favor de comunicarse al teléfono 5658 4766 extensión 4221.
En la actualidad existen, entre los adolescentes, prácticas que ponen en riesgo su integridad, tanto física como emocional, exponiéndolos a diversos peligros. Entre ellos, está el llamado “Sexting”.
Derivado de la gran necesidad de pertenencia que tienen a dicha edad, la adolescencia se presenta como el periodo más vulnerable de la vida del ser humano por lo que resulta de gran importancia que, cómo padres, estemos preparados para enfrentar y orientar a nuestros hijos para que, ahora que son ellos quienes empiezan a tomar decisiones propias, lo hagan de la manera más protegida posible.
MA. GABRIELA MEJIDO MARTÍNEZ
Lic. en Psicología con Maestría en Investigación Psicoanalítica y Doctorado en Psicoterapia. Fundadora de PSIPA (psicoterapia preventiva para el adolescente); programa orientado a prevenir conductas de riesgo en los jóvenes a través de cursos, conferencias y talleres., tanto en ambientes particulares como públicos. Desempeño en consulta privada con adolescentes y adultos. Docencia a nivel licenciatura, maestría y doctorado. Desarrollo de materia de tutoría y Brain Gym en plataforma educativa Knotion.
Conferencista en instituciones privadas y públicas.
Autora de publicaciones diversas para adolescentes, padres de familia y personal docente.
Colaboradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD).
Asesora del Proyecto Sistema Anti-Bullying para la SEP y SEGOB.
El contenido del modelo evolutivo integrativo Neufeld, nos lleva a reflexionar acerca de la importancia que los adultos tenemos en la vida de nuestros hijos.
El objetivo de este modelo es despertar en nosotros, los adultos, la intuición natural que nos permita hacernos responsables de establecer un vínculo profundo y así brindarles la contención y el espacio que necesitan para desarrollar su potencial humano.
Egresada de la Universidad de las Américas de Puebla como Psicóloga Clínica Infantil. Estudió Audiología y Foniatría en el Instituto Nacional de Pediatría.
2001 Master of Arts in Education por parte de la Universidad de las
Américas de México. Fue docente en la Universidad Anáhuac en el programa de Posgrado en Educación y en la Universidad de las Américas en Diplomado de
Educación Continua.
Fue directora de tratamiento y de diagnóstico en la Clínica OIRA y formó parte del Comité Ejecutivo de Administración. Trabajó 24 años en consulta privada realizando diagnóstico psicopedagógico con especialización en problemas de aprendizaje y conducta, así como en orientación a padres.
Cursó el Diplomado en Psicoterapia Corporal en Yollo-Sha, incorporado a la UNAM y avalado por COPSI.
Del 2008 al 2010 Realizó el internship de dos años con el Dr. Gordon Neufeld y a la fecha es docente en el Instituto Neufeld, con sede en Vancouver, Canadá. A partir del 2011 se desempeña como Directora del Programa en Español del Instituto Neufeld en México, Latinoamérica y España, en el modelo de desarrollo evolutivo basado en el vínculo.
Los tiempos que vienen ofrecen muchos retos y riesgos. ¿Estarán preparados tus hijos para enfrentarlos? ¿Ante un problema, reaccionarán como víctimas o como sobrevivientes?
Todos queremos hijos felices, el camino es transmitirles valores y hacerlos fuertes, pero para ello necesitamos padres valientes.
Aprende qué es la RESILIENCIA y su gran poder para educar a tus hijos.
Es una de las psicólogas más reconocidas en el país, con más de 30 años en la profesión. Autora de cinco libros: Profesión: mamá infancia, Sin dañar a terceros, El niño ante conflictos entre papá y mamá, Profesión: mamá adolescencia (la maestría), Hijos fuertes y el más reciente Las 101 cosas que puedes hacer con tu hijo(a) aunque seas un papá muy ocupado, además de un sinnúmero de artículos e intervenciones en los medios de comunicación nacional y extranjera.
Preside el GRUPO JULIA BORBOLLA S.C. Psicología Integral, brindando servicios a toda la República. Dirige también ANTENAS POR LOS NIÑOS A.C., institución sin fines de lucro para llevar ayuda psicológica a niños mexicanos en situación vulnerable.
En esta conferencia hablaremos de recursos que nos acercaran a nuestros hij@s entendiendo su mundo con el fin de mejorar nuestra relación favoreciendo la cooperación y el diálogo.
¿Qué es Fortnite y cómo funciona?
¿Por qué y para qué juega mi hij@? ¿Qué encuentra ahí?
¿Cuáles son los riesgos de su uso y porqué es tan difícil qué deje de jugar?
¿Puedo promover un uso consciente y regulado del videojuego, considerando el funcionamiento de su cerebro?
CV PILAR SARRE
Licenciada en Neurolingüística y Psicopedagogía, con especialidad en Cognición y Lenguaje y maestría en Psicomotricidad. Cuenta con 20 años de experiencia terapéutica y docente a nivel nacional e internacional y es entrenadora líder en el modelo DIR/Floortime.
CV LIAT FRIDMAN
Licenciada en Psicología, con Maestría en Neuropsicología y Educación. Certificada en Integración Sensorial y Rehabilitación Neuropsicológica, con 10 años de experiencia terapéutica y docente a nivel nacional e internacional. Es entrenadora líder en el modelo DIR/Floortime.
El tiempo que habitamos -a la vez que construimos- ofrece grandes posibilidades, así como también presenta amenazas de consideración para la vida común y el desarrollo comunitario.
Analizaremos algunos caminos que por medio de distintos indicadores están manifestando no tener buen presente y a los que diversos análisis prospectivos han diagnosticado con pronóstico reservado.
Al mismo tiempo, y en muy diversos espacios, ha venido creciendo una cultura alternativa que desarrolla y promueve otras vías posibles para una vida más armónica. Cada vez con mayor frecuencia surgen acciones de resistencia ante los modelos predominantes.
La educación familiar recibe múltiples influencias desde este acontecer social al que responde, en su quehacer cotidiano, optando entre una amplia gama de posibilidades.
Así pues, habitamos tiempos generosos en oportunidades y también cargados de incertidumbre que invitan a hacer una pausa para preguntarnos ¿hacia dónde vamos?
Profesor de historia y maestro en investigación y desarrollo de la educación por la UIA, actualmente es candidato a doctor en educación por la Universidad La Salle. Ha participado en cursos de las universidades de Barcelona, del País Vasco (San Sebastián) y en el Instituto de Estudios Pedagógicos Somosaguas (Madrid). Trabaja en torno a la pedagogía del relato. Colaboró con Óscar Jorge Villa en la obra La prensa y los constituyentes en el Uruguay de 1830. Es autor de varios libros, entre ellos, La educación familiar y sus desafíos. Conferencista invitado en eventos organizados por la Secretaría de Educación Pública, la Sociedad Mexicana de Pediatría, Amnistía Internacional, entre otras instituciones. Asesor pedagógico en diversas instituciones educativas. Ha participado en cursos sobre educación en Argentina, Cuba, España, Guatemala, México y en su país natal, Uruguay.
Modifica viejos hábitos de comunicación violenta para propiciar una atmósfera familiar que permita una mejor convivencia, basada en una comunicación clara y eficaz que te permitirá mejorar la calidad de las relaciones con tu familia.
Los participantes conocerán los principios de la comunicación asertiva y sus resultados como el que podamos expresar y promover los valores que consideremos como nuestra “brújula” moral para transmitir en nuestra familia.
Pedagogo, especialista en desarrollo humano. Conferenciante con experiencia internacional pues ha impartido conferencias y cursos en Guatemala, El Salvador, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina, así como en las principales ciudades de la República Mexicana.
Director del Liceo de la Familia, dedicado a mejorar la calidad educativa a través de programas de Escuela para padres, asesoría docente y talleres para niños y jóvenes en escuelas privadas en el DF y el interior del país desde 1984, sobre educación sexual, proyecto de vida y toma de decisiones.
Director y editor de Producciones Educación Aplicada, sello editorial dedicado a la publicación de libros de divulgación educativa. Autor de los libros de Disciplina inteligente en la escuela, Aprender a convivir en la escuela y Formación Cívica y Ética 1 y 2 de la SEP.
Acepto expresamente términos y condiciones de este AVISO DE PRIVACIDAD
Aviso de Privacidad. Por este conducto el(los) Padre(s) del alumno(a) correspondiente (en adelante conjuntamente el(los) Padre(s) y el alumno(a) como el "Titular" expresamente autorizan a la ESCUELA MODERNA AMERICANA, S.C. (en adelante "MAS") con domicilio en Cerro del Hombre Número 18, Colonia Romero de Terreros, Delegación Coyoacán, México, Distrito Federal, Código Postal 04310, para que MAS, obtenga, use, almacene, disponga, tenga acceso y adicionalmente transmita y transfiera a cualquier autoridad y/o institución, especialmente de carácter educativo incluyendo para el ejercicio de sus atribuciones y por cualquier medio conocido o por conocerse incluyendo sin ser limitativo impreso y/o electrónico, los datos personales del Titular, incluyendo en su caso datos personales sensibles, en el entendido de que el presente Aviso de Privacidad también puede versar y tratar sobre los mismos (en adelante conjuntamente incluyendo en su caso los datos personales sensibles como los "Datos Personales").
El tratamiento de los Datos Personales del Titular queda sujeto a todo lo siguiente:
1. Su autorización será revocable por el Titular de conformidad con las disposiciones aplicables en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en adelante la "Ley"). En caso de revocación, el Titular libera de responsabilidad a MAS sobre la consecuencia y causas de dicha revocación.
2. Se llevará a cabo y hará con las siguientes finalidades, para que MAS pueda: facturar y llevar a cabo sus procesos administrativos; cumplir con las obligaciones de MAS derivadas de cualquier relación contractual que tenga o llegue a tener con el Titular; generar y respaldar información con respecto a su matrícula escolar; llevar a cabo monitoreo y estadística; informar al Titular de cambios en materia educativa y administrativa; contactar al Titular, en especial en casos de emergencia; y pueda cumplir con todas las leyes, reglamentos, ordenamientos, circulares, decretos y directivas aplicables, especialmente relacionados en materia educativa y en relación con el alumno(a).
3. Se llevará a cabo por todo el tiempo que sea necesario para que MAS pueda cumplir a cabalidad con las finalidades referidas en 2 anterior.
4. Se llevará a cabo por MAS y las siguientes personas: sus socios, administrador(es), gerente(s), empleado(s); apoderado(s), sus consultor(es) y/o proveedores de transporte escolar.
Se establece que los Datos Personales constituyen información confidencial del Titular. Por tanto, MAS acuerda mantener todos y cada una de los Datos Personales en estricta confidencialidad y se obliga a no divulgar ni revelar los Datos Personales a personas distintas a las señaladas y/o permitidas en el presente aviso sin contar con el previo consentimiento otorgado por el Titular. MAS tomará las medidas razonables para evitar la divulgación de los Datos Personales a terceros de manera diversa a la permitida mediante el presente Aviso de Privacidad, como por ejemplo, restringir el acceso a los Datos Personales a determinadas personas.
La obligación de confidencialidad no será aplicable a: (i) información que sea del dominio público, que sea pública o que obre en fuentes de acceso público como dicho término se define en la Ley; (ii) información que resulte evidente, incluyendo para un técnico en la materia; (iii) información que previamente a su divulgación ya obre en poder de MAS o de cualquiera de las personas a que se refiere el numeral 4 anterior o haya sido desarrollada independientemente por MAS o por dichas personas; (iv) información que deba ser divulgada por disposición legal, orden judicial o de autoridad competente.
El Titular de los Datos Personales tendrá el derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición de conformidad con lo dispuesto por la Ley. Para hacer efectivos estos derechos, el Titular de los Datos Personales deberá seguir el procedimiento que se describe a continuación: (a) la solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición deberá hacerse por escrito y dirigirse a ESCUELA MODERNA AMERICANA, S.C., domicilio en Cerro del Hombre Número 18, Colonia Romero de Terreros, Delegación Coyoacán, México, Distrito Federal, Código Postal 04310 y (b) la solicitud deberá contener y acompañar lo siguiente: (b.i) el(los) nombre(s) del Titular y domicilio(s) u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud; (b.ii) los documentos que acrediten la identidad o, en su caso, la representación legal del Titular; (b.iii) la descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados; (b.iv) cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales; y (b.v) en su caso, las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición. MAS comunicará al Titular, en un plazo máximo de veinte días naturales contados desde la fecha en que recibió la solicitud correspondiente debidamente integrada, la determinación adoptada, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha en que se comunica la respuesta al Titular. De conformidad con lo establecido en la Ley, los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso.
El presente Aviso de Privacidad podrá ser modificado mediante un simple aviso por escrito y/o electrónico que MAS dirija al Titular de los Datos Personales con por lo menos treinta días naturales de anticipación a la fecha efectiva de la modificación. En el caso en que el Titular de los Datos Personales no esté de acuerdo con las modificaciones, éste tendrá el derecho de oposición en los términos anteriormente descritos. De no presentarse oposición durante los treinta días naturales señalados anteriormente o si la oposición resulta infundada, las modificaciones a este Aviso de Privacidad cuando no versen sobre datos personales sensibles se tendrán por aceptadas para todos los efectos legales a que haya lugar. No será necesario el procedimiento anterior cuando las modificaciones consten en acuerdo por escrito firmado o cuando medie consentimiento por el Titular de los Datos Personales.